El sendero de pequeño recorrido PR-CV 207 es un itinerario circular que nos permite descubrir algunos de los puntos de mayor belleza paisajística y valor ambiental de la localidad de l’Orxa, en el interior de la provincia de Alicante.
Este sendero señalizado de dificultad media combina una zona montañosa y abarrancada, en el entorno de la Serra de la Safor, con otra zona donde el camino es prácticamente llano, al recorrer parte de la Vía Verde del Serpis, de regreso a la población de L’Orxa.
Por todo ello, podemos afirmar que este bonito sendero es una de las mejores alternativas a la hora de conocer la fascinante orografía de este municipio alicantino, el cual atesora también una rica historia y un patrimonio cultural sobresaliente. ¿Nos acompañas a conocerlo?
Índice del Artículo
ToggleDescripción de la Ruta
Partimos del casco urbano de l’Orxa —podemos estacionar, por ejemplo aquí—. Merece la pena detenerse a callejear el pueblo y visitar el recién estrenado Centre de Turisme, una moderna oficina turística donde podrán informarnos de todas las alternativas de ecoturismo que ofrece el municipio. L’Orxa dispone de varios restaurantes donde podemos reservar para degustar la gastronomía local.
Ya en ruta, la primera parte del sendero discurre por un antiguo camino de herradura que va ganando altura, remontando el Barranc dels Bassiets por su margen derecho (izquierdo en el sentido de nuestra marcha). En esta parte pasamos junto a la Cova del Gori-gori, un gran abrigo natural que ha sido usado como corral para el ganado hasta no hace mucho.
El sendero nos conduce hasta una pista forestal, la cual vamos a seguir un corto tramo hasta la Font dels Bassiets y su área recreativa. Tras la visita, volvemos sobre nuestros pasos y retomamos el sendero que, de nuevo en ascenso, nos conduce hasta la siguiente fuente: La Font dels Olbis, también con una coqueta área recreativa y magníficas vistas, destacando el imponente pico del Benicadell al fondo.
Siguiendo la pista de acceso a la fuente, enlazamos con el Camí de Gandia o Camí de Vilallonga, un camino asfaltado que discurre por la falda de La Safor y que comunica las pobaciones de L’Orxa y Vilallonga (Valencia). Vamos a seguir este camino durante aproximadamente 1,5 kilómetros, hasta tomar el desvío hacia la Font de la Serquera.
Nos desviamos a la izquierda y una nueva pista forestal, hormigonada a tramos, nos conduce en cómoda bajada hasta esta tercera fuente y su área recreativa, en un rincón exquisito.
Un poco antes nace la senda que, con una fuerte pendiente y atravesando un terreno con mucha humedad, nos llevará hasta la Fàbrica de l’Infern, antigua central hidroeléctrica, a orillas del río Serpis.
Desde este punto sólo nos resta seguir la Vía Verde del Serpis, que atraviesa el espectacular desfiladero conocido como Barranc de l’Infern, de vuelta a la antigua estación de l’Orxa y pasando junto a las ruinas del Castell de Perputxent. A lo largo de este tramo de la ruta encontramos varios paneles explicativos con la historia del ferrocarril y el magnífico marco natural en el que nos encontramos, que forma parte del Paisaje Protegido del Serpis.
Ficha Técnica
- Dificultad: Media
- Ruta Circular
- Distancia: 17 km
- Desnivel: +/- 550 m.
- Tiempo estimado: 5-6 horas
- Fecha: Febrero 2025
- Senderos: PR-CV 207 (buen estado de señalización)
Track para GPS
La ruta está bien señalizada y en nuestra visita de Febrero de 2025 hemos comprobado que se ha instalado nueva cartelería y repintado las marcas. No obstante, siempre es recomendable llevar un medio de orientación extra, como un dispositivo GPS o smartphone con app de navegación. A continuación, te dejamos el track para GPS de esta ruta vía wikiloc.
¿Necesitas ideas de rutas para disfrutar en familia?
Descubre las mejores excursiones para hacer con niños y mayores gracias a la guía digital de LinkAlicante.
Tenla siempre a mano en tu smartphone cuando necesites inspiración para salir de ruta. Te hará la vida más fácil. Ahorra tiempo y disfruta todo el año.
Por sólo 9,99€ (IVA incluido).
Te puede interesar...
La Vía Verde del Serpis, histórico recorrido entre l’Orxa y Villalonga
Preciosa ruta sobre el antiguo trazado ferroviario que atravesaba el conocido como «Barranc de l’Infern», siguiendo el curso del río Serpis».
Cima del Benicadell desde Gaianes, exigente subida a 1104 m.
Ascendemos a una de las cumbres más emblemáticas de Diània en una exigente ruta desde la pequeña población de Gaianes (Alicante).
La Ruta de los 8 Pueblos de la Vall de Gallinera
La Ruta de los 8 Pueblos es un recorrido lineal por caminos agrícolas de la Vall de Gallinera, conectando los 8 pintorescos pueblos de este precioso valle de la Marina Alta.