ELCHE / ELX. Guía para descubrir la ciudad y sus Patrimonios de la Humanidad

elche-que-ver-y-hacer

Elche/Elx es la segunda ciudad más importante de la provincia de Alicante y probablemente la primera en lo que a desarrollo industrial se refiere. Elche es una ciudad abierta, verde y moderna, con excelentes infraestructuras y servicios para acoger a cualquier tipo de turista, desde familias a empresarios que la visitan por negocios. Esta histórica ciudad cuenta con un valiosísimo patrimonio cultural, como demuestran los tres reconocimientos concedidos por la UNESCO en esta categoría.

Si has decidido visitar Elche, probablemente muchas cosas de esta maravillosa ciudad te han llamado la atención, y para que ninguna se te pase por alto, aquí te dejamos una selección de nuestros lugares imprescindibles que ver en Elche.

¡Quédate hasta el final para descubrir todos sus secretos!

Imprescindibles que ver en Elche

1. La Basílica de Santa María (y su campanario)

Qué ver en Elche, Basílica de Santa María

La Basílica de Santa María es la iglesia más emblemática y monumental de la ciudad. En ella tiene lugar la representación del Misteri d’Elx, un drama sacro-lírico medieval que representa la Asunción de la Virgen y se escenifica cada mes de agosto (y finales de octubre) en el interior de la Basílica.

Durante tu visita a Santa María, te recomiendo encarecidamente ascender a lo más alto de su torre-campanario. Cuesta solo 2€ y se accede por una puerta en el exterior. Tendrás que subir por una empinada escalera para disfrutar de una de las mejores panorámicas de la ciudad.

2. Palacio de Altamira y Museo Arqueológico de Elche

Palacio de Altamira, Elche
Palacio de Altamira, Elche

Este palacio-fortaleza forma parte de la Ruta de los Castillos del Vinalopó y es sede del Museo de Historia y Arqueológico de Elche (MAHE).

Este museo es uno de los atractivos culturales imprescindibles para cualquier amante del patrimonio histórico. En su interior, el visitante podrá sumergirse en la fascinante historia de esta ciudad milenaria, desde la época íbera hasta la Edad Media.

El museo cuenta con una impresionante colección de objetos arqueológicos, como la famosa Dama de Elche —una réplica, ya que la original se encuentra en Madrid—, que es una de las obras más representativas de la cultura ibérica y un símbolo de la ciudad. El museo también alberga exposiciones temporales que abordan diversos temas.

Pero el MAHE no solo es un lugar para admirar obras de arte y objetos históricos, sino que también es un espacio para aprender y disfrutar en familia. Ofrece actividades y talleres didácticos para todos los públicos, así como visitas guiadas que permiten profundizar en el conocimiento de la historia y la cultura de Elche.

3. La Torre de la Calaforra o Calahorra

Interior de la Torre de la Calaforra
Interior de la Torre de la Calaforra

Muy cerca de la Basílica y del Palacio de Altamira se ubica este singular edificio cuyo interior y terrazas te recomendamos visitar. Esta fortificación de origen almohade (siglo XII) formaba parte del sistema defensivo de la ciudad y posteriormente se convirtió en una casa señorial.

4. El Convent de Santa Llúcia y los Baños Árabes

Baños Árabes de Elche
Interior de los Baños Árabes de Las Clarisas, Elche

Una visita que no se suele recomendar en ninguna guía sobre Elche pero que te encantará si disfrutas con la historia y la cultura.

5. Parque Municipal (Palmeral de Elche)

Parque Municipal Elche
Parque Municipal Elche

El Parque Municipal de Elche, de entrada gratuita, es el mejor lugar para admirar la esencia del Palmeral, con sus impresionantes huertos de palmeras, acequias y senderos. Un espacio ideal para comprender este paisaje único, declarado Patrimonio de la Humanidad.

Si dispones de varios días, te recomiendo la Ruta del Palmeral, un recorrido por algunos de los huertos más emblemáticos de los muchos que dan forma a la que está considerada la extensión de palmeras más grande de Europa, con más de 200.000 ejemplares.

6. Huerto del Cura (jardín botánico)

Huerto del Cura, Elche
Huerto del Cura, Elche

El Huerto del Cura es un antiguo huerto de palmeras y jardín botánico que cuenta con la distinción de Jardín Artístico Nacional. Este fantástico espacio está conformado por alrededor de 1000 palmeras, principalmente datileras. Además encontramos diferentes plantas mediterráneas y cactus que, junto a los estanques y esculturas, dan lugar a un espacio de excepcional belleza. El tema musical «Aromas Ilicitanos«, uno de los himnos de la ciudad, fue presentada en este jardín en 1951.

7. La Torre de los Vaillo

Torre de los Vaïllo, Elx
Visita a la Torre de los Vaïllo con BiciElx

No muy lejos del centro, esta antigua torre defensiva que data del Siglo XV es una visita más que recomendable. Desde sus 20 metros de altura, podrás admirar una preciosa panorámica del Palmeral. Abierta sábados y domingos de 10.00 a 14.00 horas, entrada gratuita.

Principales Museos en Elx

MAHE - Foto: todoelche.com
MAHE - Foto: todoelche.com

Esta es una ciudad con un rico patrimonio histórico y cultural, reflejado en sus museos y yacimientos arqueológicos.

Si disfrutas visitando museos, te gustará saber que existe un bono que, por solo 8€, te permitirá acceder a todos los que dependen del Ayuntamiento.

Entre los museos más destacados de Elche, no te pierdas:

El Museo Arqueológico y de Historia de Elche (MAHE) es una parada imprescindible para conocer la evolución de la ciudad desde sus orígenes íberos hasta la actualidad, con especial atención a la Dama de Elche, cuya réplica se exhibe aquí.

Para entender el valor del Palmeral, el Museo del Palmeral ofrece una experiencia didáctica sobre su cultivo y tradición, permitiendo conocer de cerca el oficio de los palmereros.

Por otro lado, el Museo Escolar de Puçol es un tesoro etnográfico que muestra la vida rural y educativa de la zona en el siglo XX.

Y si hablamos de historia antigua, el yacimiento arqueológico de l’Alcúdia, ubicado a pocos kilómetros del centro, es el lugar donde se halló la Dama de Elche y donde aún se pueden recorrer los vestigios de la ciudad íbera, romana y visigoda que dio origen a Elche.

Espacios Naturales y Senderismo

Ruta inclusiva en el PN El Fondo
Pasarela y observatorio elevado en El Hondo

Desde el mismo centro de la ciudad podemos realizar la ruta senderista que nos conduce hasta el Pantano de Elche (aunque también podemos ir en coche hasta la explanada del pantano y comenzar allí. La presa del pantano de Elche se cuenta entre las más antiguas de Europa, siendo un patrimonio cultural de incalculable valor.

También comenzando en el Molí del Real se puede realizar un itinerario circular de 40 kilómetros hasta las playas de Elche: el Sendero Sur del Vinalopó – Camp d’Elx.

También resulta muy recomendable la visita al Parque Natural de El Hondo, entre Elche y la vecina población de Crevillent. Una vez allí, podemos realizar diferentes rutas de senderismo y observación de aves.

El Parque Natural de las Salinas de Santa Pola, punto donde desemboca el río Vinalopó, es otro paraje natural digno de visita, como sucede con el Clot de Galvany, junto a las magníficas playas de Los Arenales del Sol y El Carabassí.

No te pierdas...

Valora este artículo
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas 4,33 / 5 (6 votos)

Suscríbete por e-mail

Únete a nuestro boletín por correo electrónico y te informaremos de nuevas rutas y planes en la naturaleza en Alicante y Comunitat Valenciana.

Buenas Prácticas
Infórmate, Planifica y Equípate bien para disfrutar al máximo.
Respeta el Patrimonio Cultural (ruinas, márgenes de piedra, etc).
Respeta a otras personas y propiedades privadas.
Respeta flora, fauna y entorno. Disfruta en Silencio.
Sigue siempre los senderos. Atajar daña el entorno.
No dejes rastro de tu paso, tampoco restos orgánicos.
¡Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio