Las 10 Mejores Calas de Alicante + Mapa

Mejores Calas de Alicante

¿Quieres conocer las calas más bonitas y naturales de Alicante? En LinkAlicante llevamos muchos años explorando el fantástico litoral de la Costa Blanca y en este artículo hemos seleccionado para ti las calas imprescindibles. ¡Empezamos el recorrido!

¿Buscas algo en concreto?

Las mejores calas de Alicante

1. Cala del Moraig (Benitatxell)

Cala Moraig Benitatxell

El Poble Nou de Benitatxell puede presumir de tener algunas de las playas más hermosas de la Costa Blanca, aunque esta es la más conocida y accesible. Una hermosa playa de grava y cantos rodados custodiada por imponentes acantilados y rodeada de maravillas , como la Cova dels Arcs o la Falla del Moraig. 

2. Bol Nou (Villajoyosa)

Platja Bol Nou, Villajoyosa

Villajoyosa cuenta con algunas de las playas más bonitas de Alicante y esta es una de las más conocidas. Situada ligeramente al sur de la población, la Platja del Bol Nou (o Bon Nou) es una preciosa playita de grava, flanqueada y protegida por acantilados que le confieren un aspecto único. Su nombre hace referencia al pasado marinero de esta población famosa por sus casas de colores de pescadores y sus fábricas de chocolate: La Vila Joiosa.

3. Cala Portitxol o La Barraca (Jávea/Xàbia)

Cala Barraca o Portitxol, Jávea

Nos desplazamos ahora a la preciosa población de Jávea/Xàbia. Desde el Cabo de Sant Antoni hasta La Granadella, esta localidad nos ofrece algunas de las playas más hermosas y conocidas de la Costa Blanca. Entre todas ellas, la La Barraca o El Portitxol ha ido ganando popularidad en los últimos años, en buena parte gracias a sus casas de pescadores de puertas azules, todo un fenómeno en la red social Instagram. 

4. Cala Granadella (Jávea)

Cala Granadella, Xàbia

No podía faltar en esta selección la que posiblemente sea la playa más famosa de la Costa Blanca. Escenario de películas de Hollywood y galardonada por diferentes medios como una de las diez mejores playas de España en los últimos años, la Cala Granadella es una preciosa playa de grava y aguas turquesa, flanqueada por acantilados cubiertos de vegetación. Tiene bandera azul, todos los servicios y varios restaurantes.

5. Calitas de la isla de Tabarca

Calas de Tabarca

En este recorrido por las calas más bonitas de Alicante, Tabarca ocupa un lucar destacado. Y es que las cristalinas aguas que rodean a «La Isla Plana» fueron declaradas Reserva Marina en el año 1986, convirtiéndose en el primer espacio protegido de su categoría en España. A lo largo de sus casi dos kilómetros de longitud, este antiguo refugio de piratas nos permite nadar y practicar snorkel en algunas de las aguas más limpias y repletas de biodiversidad de la Costa Blanca, con fondos marinos tapizados de posidonia oceánica y ricos en fauna marina. En Tabarca encontramos playas de arena y calitas de roca, ¿con cuál te quedas?

6. El Racó del Conill (La Vila Joiosa)

Cala Racó del Conill, Villajoyosa

Villajoyosa, la Vila Joiosa, pueblo de pescadores, casas de colores y chocolates artesanos, posee uno de los pocos reductos de la costa de la provincia de Alicante que todavía se mantienen en estado natural. Hablamos del tramo comprendido entre la Playa del Torres y la Cala de Finestrat, una zona de pequeños acantilados y hermosas calitas de aguas cristalinas entre las que destaca  El Racó del Conill, un lugar de baño de tradición naturista.

7. Baladrar y otras calas de Benissa

Cala Baladrar Benissa
Cala Baladrar, Benissa

El litoral de Benissa nos ofrece varias calitas de gran belleza. Hay para todos los gustos y colores. Desde la Playa la Fustera, de arena fina y con todas las comodidades, a otras radas de roca y cantos rodados, como Baladrar.

Por si fuera poco, algo que me encanta del litoral benissero, al norte de la provincia, es que podemos conectar estas playas gracias al sendero ecológico de Benissa, un itinerario lineal de dificultad fácil, ideal para combinar senderismo con baños en el mar o practicar snorkel.

8. Almadrava y Ti Ximo (Benidorm)

Cala del Tío Ximo, Benidorm

En el extremo más natural de Benidorm, en los límites del Parque Natural de la Serra Gelada, encontramos dos pequeñas playitas de gran belleza, con fina arena y lecho rocoso, ideales para la práctica del snorkel: la Almadrava y Ti Ximo.

Yo te recomiendo llegar hasta ellas caminando (aparcar cerca es complicado), combinando su visita con la ruta de senderismo de la Torre de les Caletes o Punta del Cavall, una ruta apta para carrito de bebé, silla de ruedas y, por supuesto, ideal para hacer con niños/as.

9. El Racó (Calpe)

Cala El Racó, Calpe

Este es uno de los mejores lugares de la Costa Blanca para practicar esnórquel. El Racó es una pequeña playa de grava, cantos rodados y algo de arena, que se sitúa a los pies del imponente Peñón de Ifach, en la turística población de Calpe.

10. El Portet (Teulada-Moraira)

El Portet de Moraira

Aguas turquesa que recuerdan al caribe, fina arena, poca profundidad (ideal para familias), actividades acuáticas y un buen número de restaurantes a pie de playa y con magníficas vistas. Todo ello rodeado de un entorno natural único, presidido por la torre vigía del siglo XVI que domina la bahía desde el Cap d’Or.

Mapa Mejores Calas de Alicante

Para ponértelo fácil, hemos elaborado el siguiente mapa personalizado en Google Maps donde tienes las ubicaciones de las mejores calas de Alicante.

No te pierdas...

Valora este artículo
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas 4,53 / 5 (30 votos)

Guía Digital Gratis

Suscríbete a LinkAlicante y recibe gratis la guía digital con 10 Rutas imprescindibles en Alicante.

Buenas Prácticas
Infórmate, Planifica y Equípate bien para disfrutar al máximo.
Respeta el Patrimonio Cultural (ruinas, márgenes de piedra, etc).
Respeta a otras personas y propiedades privadas.
Respeta flora, fauna y entorno. Disfruta en Silencio.
Sigue siempre los senderos. Atajar daña el entorno.
No dejes rastro de tu paso, tampoco restos orgánicos.
¡Gracias!
Scroll al inicio